
La sopa de Kimchi, también conocida como Kimchi Jjigae, es uno de los platos más tradicionales y reconfortantes de la cocina coreana. Su historia está profundamente arraigada en la cultura de Corea, ya que el kimchi ha sido un alimento básico en los hogares coreanos durante siglos. Esta sopa es especialmente popular durante los meses fríos, ya que su sabor picante y su calidez ayudan a combatir el frío invernal.
El Kimchi Jjigae se remonta a los primeros días del consumo de kimchi en Corea, hace más de 2,000 años. Durante generaciones, el kimchi ha sido una forma importante de preservar verduras para el invierno. Esta técnica de fermentación no solo proporciona un sabor único y picante, sino también un valor nutricional significativo. La sopa de kimchi era una forma eficiente de aprovechar el kimchi que estaba más maduro o demasiado fermentado para comerlo solo, convirtiéndolo en una comida sustanciosa al combinarlo con otros ingredientes accesibles como el tofu, el tocino o el cerdo.
Receta de Sopa de Kimchi
Ingredientes:
- 3 cucharadas de Kimchi
- 1 caja de tofu
- 1/2 cucharada de pasta picante Gochujang
- 100 gramos de tocino parrillero
- 1 diente de ajo o 1 cucharadita de pasta de ajo
- 1 cebollín grande (solo la parte blanca)
- 1 cucharada de azúcar
- Agua
- Salsa de soya
- Aceite de sésamo
Preparación:
- Pica el kimchi. Corta el cebollín en juliana y el tocino en láminas gruesas.
- Pica el ajo finamente o utiliza pasta de ajo.
- En una olla, agrega el tocino y dóralo ligeramente.
- Añade el kimchi, el cebollín, el ajo, la pasta de gochujang y el azúcar; y cocina por unos minutos para que los sabores se mezclen bien.
- Agrega agua a la olla hasta cubrir bien todos los ingredientes y pon la olla a fuego alto.
- Cuando empiece a hervir, reduce el fuego y deja cocinar a fuego bajo durante 15 minutos.
- Agrega salsa de soya al gusto, cuidando de no pasarte de salado.
- Trocea el tofu y añádelo a la olla, cocinando por 5 minutos más y luego retira del fuego.
- Añade un chorrito de aceite de sésamo antes de servir.
Adicionalmente, puedes decorar con la parte verde del cebollín y unas semillas de sésamo para darle un toque final.